las maravillas naturales de Venezuela
Parque Nacional Médanos de Coro
Venezuela es un país único en verdad, cuenta con un clima tropical
durante todo el año y además nuestro territorio ofrece los paisajes mas
variados: desde nevadas alturas andinas hasta agrestes selvas del sur,
pasando por playas y sabanas extensas. En esta oportunidad les
compartiré un poco sobre una de las siete maravillas naturales que posee
Venezuela.
El Parque Nacional Médanos de Coro se encuentra ubicado al norte del estado Falcón, esta conformado por un área de 40km de largo por 7km de ancho, llamada istmo, y a su vez une la Península de Paraguaná con la costa continental. Recibe su nombre debido a su paisaje conformado por médanos.
¿como se forman los médanos?
Los médanos están constituidos por acumulaciones de arena. La arena proviene de la erosión eólica sobre las rocas, es decir el desgaste de las rocas debido a la acción del viento. A lo largo del tiempo el viento a desplazado la arena y se han formado acumulaciones en parvas, que luego se convierten poco a poco en dunas.
¿para que fue declarado parque nacional?
Fue declarado parque nacional el 6 de febrero de 1974 bajo el decreto n° 1.592-Creación del Parque Nacional Médanos de Coro. Fue creado para preservar, proteger y conservar los ecosistemas, paisajes y conjunto de valores culturales, geográficos y ambientales que se localizan en la zona nor-occidental venezolana, tales como el paisaje desértico de los médanos.
¿como llegar?
Por carretera desde la ciudad de Coro, siguiendo la ruta que conduce hacia Punto Fijo. Por vía aérea, destino: los aeropuertos de Coro y Punto Fijo.
¿cual es su clima?
¿qué especies lo habitan?
La vegetación está compuesta por herbazales litorales y psamófilos arbustales y manglares costeros, la cual está asociada a la forma del terreno. Específicamente en el área de dunas, se observan formaciones arbóreas donde las especies más representativas son el cují yaque y el espinito. En el área marina se observa la presencia de fanerógamas marinas.
Fauna
Los mamíferos son escasos, en cambio los reptiles son muy comunes. Entre las aves se pueden encontrar el gavilán, el cardenal, el flamenco, la garza, entre otros. Por otra parte, se pueden encontrar los siguientes reptiles: la cascabel, lagartos e iguanas. Y entre los mamíferos es posible encontrar el conejo de monte, el zorro, el mapurite, entre otros.
Etiquetas:
Actividad 1
1 comentarios
Uno de los ambientes de los tantos que posee, y algo que caracteriza a Venezuela como tal: su diversidad
ResponderEliminar