Lo Bueno de mi País: "EL TURISMO"
Lo Bueno de mi País: "EL TURISMO"
Hoy con gran orgullo voy a destacar una pequeña parte de todo lo bueno que tiene este grandioso país, digo pequeño porque tenemos el gran honor de contar con un lugar privilegiado en muchos sentidos, primeramente por su ubicación geográfica; la cual nos ha evitado experimentar situaciones como los tsunamis, huracanes y los volcanes y sus erupciones, esto último es importante esclarecer que en el país se le han atribuido este nombre a algunos lugares como por ejemplo las aguas termales y las famosas fumarolas de Sanare; ahora bien, de acuerdo a la ubicación de Venezuela entre la placa del Caribe y la Suramericana, placas que se deslizan horizontalmente una al lado de la otra sin que ninguna quede por debajo de la otra, ocasionando actividad sísmica, de donde se han y siguen originándose sistemas montañosos pero sin actividad volcánica.
Esta misma ubicación nos permite contar con climas esplendidos, hablo de nieve, desierto, montaña, mar, selva; así como una grandiosa variedad en cuanto a flora y fauna se refiere. Entonces a mi parecer, este país cuenta con todo y más!, para resurgir, recomenzar, renacer y reconocer todas y cada una de estas zonas exaltadas de belleza y majestuosidad; pero ¿Desde Dónde?, sencillo, desde el turismo.
Son tantas las localidades y sitios con los que cuenta mi país, que en resumidas cuentas son potencia para su desarrollo y en este sentido, concuerdo con las palabras emitidas por Valentina Quintero, quien expresa "Venezuela, un país del caribe, que cuenta además con el parque Amazonas, que es el pulmón del mundo, con una gastronomía variada de sabores, con el mejor cacao del mundo, siendo características que hacen de ella un lugar atractivo".
Un lugar único e incomparable, colmado de bendiciones, trabajo y acciones que así lo demuestran, todos quienes lo habitan de manera directa o indirecta han colaborado para ello, y entonces me pregunto ¿Por qué no aprovechar lo que tenemos? ¿Por qué no adueñarnos de lo que nos corresponde por ser parte de este país? y considerando esto resulta verdaderamente gratificante conocer y reconocer cada espacio como por ejemplo:
La Colonia Tovar: Donde se puede disfrutar en cualquier época del año de un excelente clima, de un rico helado, de las deliciosas fresas con crema, y si vas en carnaval la famosa carroza que hace alusión a la Muerte del Rey Momo. Acto que atrae y distrae a todos los vacacionistas y visitantes.
Conocer a Venezuela para mi es inmensamente importante y sobre todo gratificante, por ello en ese constante descubrimiento están estados como Trujillo son su invaluable santuario del Dr. José Gregorio Hernández en Isnotú y la majestuosidad en la construcción del monumento de la virgen de la paz.

Así mismo Guarico y sus Morros y por su puesto Aragua y sus playas: El Playón y su malecón, La Cienaga con su esplendor y belleza, Cata con sus famosas olas y Choroní con su simplicidad y sencillez. Sin dejar de lado el ya muy conocido Ingenio Bolívar ubicado en San Mateo, tierra de Nuestro Libertador Simón Bolívar.
Carretera a Ocumare de la Costa
Rompe olas en el Malecón
La Cienaga y su belleza
Camino a Cata
El mar en todo su esplendor (cata)
Choroní y su malecón
El Mar desde la Carretera
El río en Choroní
Instalaciones del Ingenio Bolívar
Una vista desde el Exterior
Vista Interna Edificación Antigua
Es así como en este recorrido personal muestro un pedacito muy pequeño de todo lo que Venezuela nos ofrece y en base a ello, esta humilde escritora aprecia y valora todo cuanto a visto, como no han de hacerlo ustedes; es por eso que reitero que mi país tiene todo lo necesario para salir adelante, para generar mayores beneficios e ingresos y no depender únicamente del petroleo, que si es un recurso natural, lamentablemente no renovable; entonces aprendamos a apreciar, creemos conciencia, que de cada uno de nosotros va a depender el cambio en este maravilloso PAÍS!
Amando y queriendo cada día más a este hermoso país su servidora Deliaimar Zumosa
Etiquetas:
Actividad 1
2 comentarios
Me agrado enormemente las líneas en la cuál resaltaste a las playas, en especial la del estado Carabobo, pues la oportunidad que tuvimos como familia de compartir los cuatro juntos es sinceramente inolvidable e irrepetible, gracias por tomarlo en cuenta.
ResponderEliminarGracias a ti por tomarte el tiempo de leer mi trabajo.
Eliminar