Lo bueno de mi país, la Gastronomía Venezolana

Venezuela país rico en muchas cosas: sus  playas, ríos, paisajes, gente, pero sobre todo por su gastronomíaVenezuela es uno de los países que ofrece un amplio y delicioso abanico de opciones culinarias que seducen a visitantes y nativos a los largo del territorio nacional. Pero, la verdad es que ha faltado promoción e información para dar a conocer y preservar la gastronomía nacional, como parte del patrimonio cultural de los pueblos.

Lamentablemente hemos venido perdiendo la identidad natural, producto si quiere de la presión que ejerce la transculturación en los pueblos. En Venezuela a igual que otros países, cada lugar tiene su propia cultura autóctona, y la distorsión de la misma va de la mano con la evolución de los mercados impulsada en parte por las grandes cadenas de comidas rápidas, que actualmente abundan en el país.

No obstante Venezuela ofrece un amplio y delicioso abanico gastronómico a lo largo del territorio nacional. Que pobladores y extranjero pueden degustar en las diferentes regiones del país. Los que se movilicen hacia el centro del país encontrarán platos típicos que lo acercará a lo autóctono de la zona, se desatacan mayormente los platos preparados a base de maíz, como las arepas, cachapas con queso, bollos, hallacas y las sabrosas polentas. Además de carnes de pollo, res y pescados. En la región oriental del país, los viajeros podrán saborear el gustoso hervido de pescado, mariscos, pescados de mar fritos; lebranches, pargos rosados, meros, fosforeras, asopado y el apetitoso pastel de chucho.

En la región de los Andes puede hallar comidas preparadas con verduras y vegetales frescos cosechados en la región; papas, repollos, lechugas y zanahorias. Además de Pollos, ovejas, pescados, hallacas, arepas y la acreditada pisca andina; una sopa preparada con huevos, leche, queso, papas, y cilantro. Y los visitantes que prefieren ir a los llanos venezolanos podrán comer la suculenta carne en vara, cachapas con quesos, guisos de carne, quesos y cacería (venados, lapa, chigüire y morrocoy)

Platos típicos de Venezuela.

Hallacas, pabellón criollo, arroz, hervidos, mondongo, pescado de río y de mar guisados y fritos, pan de jamón, empandas, arepas, bollos pelón, tostones, cachapas, y carne en vara. 

Resultado de imagen para la gastronomía de venezuela
                                                    Pabellon Criollo, plato típico de Venezuela



Etiquetas:

Compartir:

2 comentarios

  1. Que bueno que hayas tomado en consideración La Gastronomía de nuestro país, a mi parecer esta conformada por un sin fin de platillos dulces y salados, que se caracterizan no sólo por su presentación ante la mirada del mundo entero; sino por su sabor y sazón; la cual depende única y exclusivamente de quien y en donde se prepara; es que el venezolano posee una alegría de por sí que se ve reflejada en cada plato que elabora y sí, en cada plato porque tenemos la capacidad de tomar una receta y transformarla de tal manera que el resultado es aun mejor del esperado.

    ResponderEliminar
  2. hola, yo no estoy de acuerdo con dos cosas. primero yo creo si existe promoción de la comida venezolana y no solo en Venezuela, en otros países existen restaurantes que son solo comida venezolana y la gente los prefiere mucho, porque quien no quiere estar visitando otro país y encontrar algo típico de Venezuela. y segundo no considero que la venta de comida rápida minimice la comida venezolana. la gente sigue creando negocios de comida venezolana y todavía existen esos negocios

    ResponderEliminar